Cómo no acabar en SPAM: Buenas Prácticas
¿Tus emails acaban en la carpeta de Spam? ¿Recibes Spam? ¡Te enseñamos cómo no acabar en spam con estas buenas prácticas!
- ÍNDICE DEL ARTÍCULO
- NO ACABES EN LA BANDEJA DE SPAM: Buenas Prácticas
- 1. ¿Cómo debes escribir el "Asunto" de tus emails?
- 2. ¿Cómo debes escribir el cuerpo/contenido de tus emails?
- 2.1. No utilices acortadores de URL.
- 2.2. No abuses de las imágenes.
- 3. Regula los envíos de emails.
- 4. Usa direcciones de correo que existan.
- 5. Añade facilidades.
- 6. Utiliza herramientas de autenticación
- 7. Cambios de contraseñas
- 8. Registro PTR
- 9. Herramientas de Email-Marketing
- ¿HAS SEGUIDO ESTAS PRÁCTICAS Y SIGUES ESTANDO EN SPAM?
- 1. Dirección IP en Blacklist/ Listas Negras
- 2. Cabeceras, ¿Cómo localizar los encabezados de emails?
- 3. Cabeceras, ¿Cómo interpretarlas?
- ¿RECIBES SPAM? Buenas prácticas:
- 1. Date de Baja.
- 2. No compartas tu dirección de email.
- 3. Contrata SPAMTADOR.
- 4. Usa tu cuenta profesional con moderación.
- 5. Cuida las comunicaciones.
- 6. Desactiva la función de vista previa.
- ¿RECIBES SPAM DESDE TU WEB?
- 7. Añade un re-captcha invisible.