SaaS, Software as a Service o Software como Servicio es com generalmente se denomina a la forma como se entregan y utilizan aplicaciones a través de Internet en forma de servicio. Esto es: en lugar de instalar y mantener un software y la plataforma de hardware necesaria, el cliente simplemente accede a sus aplicaciones a través de Internet.
Tanto el SaaS, como el IaaS (Infraestructura como Servicio) y el PaaS (Plataforma como Servicio) son variantes de lo que ahora llamamos “Cloud Computing”.
Ejemplo de una solución Cloud SaaS
Supongamos una oficina con 10 trabajadores que necesitan hacer uso de aplicaciones empresariales tales como CRM, Facturación, Contabilidad, Gestión de proyectos y controles de Calidad además del software usual como hojas de cálculo, programas de correo, etc.
Como Hardware necesitará un mínimo de 10 ordenadores y un servidor de aplicaciones interno además de un sistema de gestión de copias de seguridad.
Necesitará también personal IT para antener los ordenadores y servidor o bien subcontatarlo a una empresa externa.
Una propuesta SaaS Cloud permite a esta empresa alojar todas sus aplicaciones en un entorno privado y a sus 10 empleados acceder a las mismas desde su puesto de trabajo. Puesto de trabajo que no necesita ser un PC con determinado rendimiento. Es suficiente con un Thin Client o con un portátil de bajas prestaciones.
Con SaaS la empresa usuaria obtiene un ahorro de costes derivado del
- mantenimiento del software
- estaciones de trabajo más económicas
- no necesita invertir en un servidor
- no necesita invertir en soluciones de backup inhouse
- reducción de costes del personal destinado a mantener la infraestructura IT de su empresa (interno o subcontrado).
Además de
- poder acceder a sus aplicaciones desde cualquier ordenador con acceso a Internet
- disponer de sus datos, hojas de cálculo, correo, documento etc accesibles desde cualquier dispositivo con acceso a Internet.
- tener la seguridad de disponer de copias de seguridad diarias, semanales o mensuales, según precise
- tener toda su información alojada en un centro de datos de máxima seguridad
Miedos
Por naturaleza el ser humano tiene miedo ante lo desconocido y ante aquello sobre lo que percibe que no tiene un control directo. El SaaS no es diferente.
Sobre todo nos causa reticencia el hecho de que nuestros datos no estén seguros, pero nuestros datos estarán más seguros que en nuestra oficina:
- alojados en un centro de datos de máxima seguridad
- protegidos física y lógicamente con una infraestructura que en la oficina no podriamos tener
- con copias de seguridad que no se nos olvida realizar
- alojados en clusters de alta disponibilidad
- en un entorno privado, sólo para su negocio, no compartido por otros clientes u otras empresas.